La emisión de este programa será el jueves 26 de mayo a las 22:00 h. en nuestro canal de YouTube.

Analizaremos las relaciones entre la Universidad de Salamanca y las universidades en Latinoamérica, sus vínculos y cómo influyó la USAL en la creación de éstas. De la misma manera, trataremos cómo afectó la llegada de los españoles al continente americano y cuáles fueron los beneficios que consiguieron tanto la sociedad española como la latinoamericana gracias a este suceso histórico. Para ello, contaremos con tres invitados que nos ayudarán a entender estas relaciones:

Fernando Castaño, concejal de Turismo y Relaciones con las Universidades y V Teniente de Alcalde del Excelentísimo Ayuntamiento de Salamanca.

Román Sánchez Fernández, Doctor en Historia del Derecho por la Universidad de Salamanca y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Presidente del Capítulo ALUMNI – USAL en México y del Consejo de la Crónica de la Ciudad de México.

Alejandro González Acosta, Doctor en Letras Iberoamericanas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM y Miembro del Consejo del Capítulo ALUMNI – USAL en México.

Tatiana Bernaldez, es representante de las mujeres indígenas d México. Miembro de la Comisión de Comunicadoras Indígenas y Afrodescendientes de México y Centroamérica. Es directora y co-fundadora de la Publicación Colibrí: Arte y Literatura en Lenguas Maternas. Además, Tatiana es escritora y conductora del programa de radio estatal de Puebla “El Canto de la Tierra”.

Desde Alumni – USAL queremos servir de punto de encuentro de toda la comunidad universitaria. Estudiantes de ahora, antiguos alumnos, personal docente investigador y personal de administración y servicios, así como para los amigos de la Universidad.

El Programa Virtual “Quod Natura” conducido por el presentador Sergio Martín Herrera, podrá verse en el canal de YouTube de Alumni – USAL, Facebook Live y en IGTV. Suscríbete, si aún no lo has hecho, para no perderte ningún programa.