Un año más la ciudad se ha volcado con la Fundación AVIVA que organizaba la IX Carrera Popular de los 1.000 Pasos y que ha sido todo un éxito con la participación de más de 4.000 personas que han querido aportar su granito de arena para promover la inclusión e igualdad de las personas con algún tipo de discapacidad mediante el deporte.
La carrera estaba abierta a todo aquel que quisiera participar sin límites de edad y contaba con dos modalidades: La competitiva cuya salida fue dada a las 10:30h que realizaron una distancia de 5000 pasos (6km), y por otro lado la categoría participativa, cuya salida fue dada por Enrique Cabero, vicerrector de política académica y participación social de la Universidad de Salamanca, a las 12:00h, y que completaron la distancia de 1000 pasos (2,2km). Ambas carreras contaban con la llegada y la salida en la calle Alonso de Ojeda, junto a la Plaza de la Concordia.
Desde ALUMNI – USAL se hizo entrega de un pack de productos ALUMNI a la inscrita número 800, Paula Calvo, con motivo del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca.
Además de a los 6 primeros clasificados de la general, a los 3 primeros clasificados de cada categoría desde Juvenil-Junior, Senior hasta las Categorías de Veterano y a los mejores participantes con discapacidad.
La organización de la carrera de Fundación AVIVA quiso recordar que “es un acto deportivo pero también reivindicativo porque invitamos a la gente a reflexionar y que se den cuenta de que la discapacidad puede ser ejemplar y que a través del deporte se puede promover la igualdad y la inclusión”. Por último tuvieron lugar actividades lúdicas e hinchables dirigidos a los más pequeños, y también con varias zonas informativas relacionadas con la causa que ha promovido la carrera.