El blog de Alumni es un espacio de comunicación abierto a antiguos alumnos, profesores y otros colaboradores que están o han estado vinculados a la Universidad de Salamanca. Las opiniones expresadas en este blog son las de sus autores en cada caso y no representan necesariamente los puntos de vista de Alumni-Universidad de Salamanca. Los interesados en colaborar pueden ponerse en contacto con alumni@usal.es

El medallón de la primera república

Dos cosas sorprenden al observar este medallón en la Plaza Mayor de Salamanca: su ubicación y la ausencia de personaje histórico, pues se trata de una alegoría de la primera República. Data del año 2005 y se colocó en el denominado pabellón consistorial que ya empieza a ser tan heterogéneo como el de Petrineros. En […]

Los científicos y Dios: De Copérnico a Francis Collins

Es un prejuicio muy extendido el considerar que los científicos han sido siempre agnósticos o ateos. He leído las biografías de algunos de ellos y me he encontrado con varios que hicieron compatible la ciencia con la fe que profesaban, si bien otros se consideraban a sí mismos como no creyentes ni practicantes de religión […]

Unamuno en Puerto Rico

Estando leyendo la web Salamanca en el ayer, me encuentro con un artículo de José Hernández Pérez titulado “Estatuaria de Unamuno en el Mundo”. Procedí a leerlo y para mi sorpresa me encuentro con que hay una escultura de Unamuno en la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras cuyo autor es Pablo Serrano Aguilar. […]

ROQUE GUINART Y EL QUIJOTE

Don Quijote prisionero de los bandoleros. Edición 1725-1750, París. Cedida Bandolero es término de origen catalán. Al igual que bandido, viene de bando. El célebre jurista alemán Gustavo Radhbruch escribió una Historia de la Criminalidad subtitulada Ensayo de una Criminología histórica. Contiene la edición española de la obra de Radhbruch un apartado sobre el bandolerismo […]

José Abel Flores, paleoclimatólogo: “El deshielo del Ártico ya provocó una pequeña glaciación que duró siglos y puede repetirse”

  José Abel Flores: “El clima antes variaba en milenios o siglos, ahora en décadas; todo se ha acelerado en los últimos 70 años” El profesor de la Universidad de Salamanca ha participado una expedición internacional al Margen Ibérico, una zona clave para “estudiar la dinámica del cambio climático actual” “Ningún modelo previo ha determinado […]

NÚMEROS NATURALES Y CONJUNTOS

Con los números naturales nos encontramos cada generación, cada uno. Una forma de conocerlos es por su historia (y por su prehistoria).  “…remontarse al origen de las cosas y seguir atentamente su desenvolvimiento es el camino más seguro para la observación” (Aristóteles). Así venimos acercándonos a ellos en artículos de este blog. La conclusión es […]

Alumni-USAL se reserva el derecho de publicar, extractar o resumir el material que recibe para el blog.