El blog de Alumni es un espacio de comunicación abierto a antiguos alumnos, profesores y otros colaboradores que están o han estado vinculados a la Universidad de Salamanca. Las opiniones expresadas en este blog son las de sus autores en cada caso y no representan necesariamente los puntos de vista de Alumni-Universidad de Salamanca. Los interesados en colaborar pueden ponerse en contacto con alumni@usal.es
Catedrática emérita de la Universidad de Salamanca, reflexionó sobre las grandes injusticias del siglo XX El día 30 de marzo de 2021, tras una corta enfermedad y rodeada por su familia, ha fallecido la catedrática emérita de la Universidad de Salamanca Josefina Cuesta Bustillo (Villamolón, 1947-Salamanca, 2021). Estudió en ese centro, donde se doctoró y […]
III.- EL SILBATO (*) Nanook, mi nieto, ya tiene una edad conveniente para que se le lleve a una cafetería pues se comporta de una manera relativamente socializada, al decir de la moderna Pedagogía. Si se le invita a merendar chocolate con churros, cosa que le encanta, se sienta en su sitio y aguanta en […]
publicado porJesús Galavís Reyes Antiguo Alumno de la Universidad de Salamanca
23 marzo, 2021
Eminente especialista en Virología, coautor de un importantísimo estudio experimental relativo a la búsqueda de un medicamento para combatir el virus SARS-CoV-2 causante de la actual pandemia, publicado recientemente en la prestigiosa revista Science. D. Adolfo se licenció en Biología (1981-86) y realizó su Doctorado en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular (Director: Prof. […]
publicado porJosé A Cabezas Fernández del Campo Antiguo Alumno y Catedrático Emérito de Bioquímica y Biología Molecular, Ex-Vicerrector de Investigación de la Universidad de Salamanca
16 marzo, 2021
El libro Este interesante tratado político editado en Salamanca en 1586, hace hincapié en la necesidad de obtener una buena formación antes de gobernar, a ser posible formación universitaria. Pero recuerda que no es suficiente la formación y para acceder al cargo es necesaria también la experiencia. Formación y experiencia son presupuestos indispensables. Mas para […]
Durante el siglo XVI el estudio de las matemáticas en la Universidad de Salamanca se centró especialmente el cálculo, utilizado por los geógrafos y físicos, pero también cabe destacar las aportaciones a la aritmética y el álgebra, realizadas por Juan Pérez de Moya. Nacido alrededor de 1512 en Santisteban del Puerto, provincia de Jaén, se […]
publicado porJosé Ángel Domínguez Pérez Matemático y antiguo alumno de la Universidad de Salamanca
2 marzo, 2021
Por ser 7=3+4 decimos que 7 es mayor que 3 y que 4. Al ir ampliando los números, esta forma de comparar los naturales se fue adaptando para lo nuevo sin alterar lo anterior. Un resultado es que, en los racionales, 2/3 es mayor que 2/8, que de dos números con el mismo numerador es […]
publicado porFélix Redondo Quintela Ingeniero y Físico. Antiguo Alumno de la Universidad de Salamanca
23 febrero, 2021
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de usuario y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. Más información