El blog de Alumni es un espacio de comunicación abierto a antiguos alumnos, profesores y otros colaboradores que están o han estado vinculados a la Universidad de Salamanca. Las opiniones expresadas en este blog son las de sus autores en cada caso y no representan necesariamente los puntos de vista de Alumni-Universidad de Salamanca. Los interesados en colaborar pueden ponerse en contacto con alumni@usal.es

LA GRAN FIBERIA (cuentecillo para adultos)

Unos decenios después, los euscaldunes habían logrado inicialmente un nuevo Estatuto de Cosoberanía que más tarde se convirtió en un Régimen de Soberanía Compartida con Independencia Aplazada y que finalmente desembocó en una Unión de Facto con Independencia de Iure. Resultaba bastante difícil bautizar al nuevo sistema, por lo que nadie se atrevió a estropear […]

EL EMÉRITO

Asociamos el birrete a la Universidad. A Doctores y Catedráticos, tanto a los que están en activo como a los eméritos. Pero en otros tiempos fue prenda de Reyes. Motes, apodos, alias, seudónimos… Personajes famosos como “el Greco” o “el manco de Lepanto” los llevaron. También casi todos nuestros Reyes. D. Juan Carlos I no […]

La lógica, un recurso del lenguaje para crear conocimiento

Venimos llamando deducir, aplicar la lógica, a expresar de otras maneras lo que entendemos con lo ya dicho (artículos de este blog de 17 de octubre de 2018, de 30 de enero de 2019,…). Se requiere, por tanto, tener algo dicho, con contenido, para deducir. En la ciencia se parte de definiciones. También de leyes, […]

DEFENSA DE LA TRANSICIÓN

La verdad es que defender o condenar la Transición es un ejercicio intelectual improcedente. No debe olvidarse que lo que llamamos La Transición, aunque relativamente reciente, no es sino un período histórico, igual que lo fueron, salvando todas las distancias que haya que salvar, la Restauración Canovista, la Década Moderada o el Trienio Liberal. Y […]

CUATRO CARBONERITOS QUE VAN Y VIENEN

El folklore en sus diferentes manifestaciones, surge generalmente en los pueblos. Cuentos, refranes, juegos, bailes,… el saber popular tiene su origen en poblaciones pequeñas y casi siempre en relación con el sector primario de la economía. La ciudad, el espacio urbano, es algo artificial. Es cierto que también es un espacio de libertad. Pero la […]

Principio de no contradicción, doble negación

De expresiones de contenidos idénticos decimos que son equivalentes. ‘Hijas del mismo padre y de la misma madre’ y ‘hermanas de padre y madre’ son equivalentes. Formas de decir lo mismo. ‘Niego que no tengo dos euros’ equivale a ‘tengo dos euros’. Llamamos doble negación a esa forma de decir, ‘niego que no…’. Las dobles […]

Alumni-USAL se reserva el derecho de publicar, extractar o resumir el material que recibe para el blog.