En el Salón Primavera del Centro Salamanca de Buenos Aires se realizó el 6 de octubre de 2023 el cierre del Proyecto de cultura “El bordado que no es bordado. Homenaje al bordado tradicional de la Sierra de Francia”.

Hubo 23 expositores individuales y dos grupos. El grupo Fantasía y color formado por cuatro integrantes y el grupo Pintarte X 8 de ocho integrantes.

Los participantes trabajaron en reciclado, porcelana fría, filigrana en papel, pintura sobre madera, pintura sobre porcelana, cerámica, pintura, textil y mosaiquismo como así en instalaciones. Iniciaron sus tareas en el mes de mayo y en esta jornada se entregaron tres premios individuales y dos grupales. El primer premio individual fue para el trabajo de Caty Cobas realizado en filigrana en papel.

Estuvo presente la embajadora del Reino de España en la República Argentina, María Jesús Alonso Jiménez; Carlota Rubio Harcones, secretaria general de la Conserjería; Inés Sereno, quien fuera consejera de educación hace unos años y experta en textiles; el vicepresidente de la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas de Argentina, Néstor Seijas; el presidente de la Federación de Sociedades Españolas de Argentina, Pablo Marnotes Raña; el presidente del Centro Zamorano, Alfredo Miranda; la presidenta de la Sociedad Española de Socorros Mutuos de Luján; Liliana Montiel, directora del Coro Helmántica del Centro; Joaquín Rebollo, miembro de la Comisión Directiva del Centro; el expresidente del Centro Salamanca, Lorenzo Lucas González; el expresidente de la Federación de Sociedades Españolas, Benito Blanco; representantes de medios periodísticos de la colectividad española y miembros de distintas entidades de la colectividad. El Capítulo Argentina de Alumni fue representado por su coordinadora.

La apertura estuvo a cargo del presidente del Centro Salamanca Rubén Gómez, quien con emoción dio paso a la explicación del Proyecto por parte de la líder del mismo y encargada de cultura del Centro, Graciela Laffroce, quien entendió cumplido el sueño que compartiera el año pasado con Alumni durante su gestación. Así Alumni desde Salamanca trajo material para sumar al Proyecto.

Luego, el presidente del Centro sorprendió dirigiendo el baile de los palos con Alegría Vicente al bombo.

Con mucha alegría la Sra. Laffroce contó el trabajo del artista plástico Leandro Frizzera, quien tuvo a cargo el trabajo de traslado y restauración de la obra del pintor salmantino Jesús Marcos realizado en 1997 en la sede San Justo del Centro, al que asistieron pintando socios del Centro. La obra restaurada fue inaugurada como telón de fondo del escenario.

Una fiesta salmantina en Buenos Aires.

foto-2-telon

Rubén Gómez, Leandro Frizzera y Graciela Laffroce

foto-3-federacion_

Rubén Gómez, Susy Bello Knoll y Pablo Marnotes Raña

foto-4-participantes

Expositores participantes del Proyecto

foto-5-graciela

Graciela Laffroce junto al trabajo de Caty Cobos ganador del primer premio individual

foto-6-liliana-y-otros

Joaquín Rebollo, Susy Bello Knoll, Liliana Montiel, Lorenzo González y Néstor Seijas

foto-7-baile-de-los-palos

Alegría Vicente al bombo y bailarines del baile de los palos