El Capítulo de Madrid visitó la exposición de la Fundación Canal de Isabel II en Madrid para descubrir los aspectos menos conocidos de la obra del artista francés Henri Matisse: su innovadora e intensa relación con el grabado, el importantísimo papel que el pintor desempeñó en su proceso creativo y la habilidad como maestro del color para articular sus ideas visuales también en blanco y negro.

Organizada por la American Federation of Arts y The Pierre and Tana Matisse Foundation en la Fundación Canal y de la mano de la guía proporcionada por ALUMNI – USAL hemos descubierto, de una forma muy didáctica, la importancia del grabado en la evolución del arte de Matisse, sus fuentes de composición y el origen de sus líneas maestras en el grabado. Durante la visita, además, se hizo un completo repaso por las diferentes técnicas de grabado que Matisse utilizó para crear sus estampas: punta seca, aguafuerte, aguatinta, monotipo, litografía, xilografía y linografía.”

image001
image002