El Capítulo Paraguay celebra a sus miembros y se enorgullece de ellos.
Diego Moreno fue electo juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para el periodo 2025-2030. La elección se realizó durante el desarrollo de la 54ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Asunción, el 28 de junio pasado. Esta elección es histórica, ya que es la primera vez que un jurista paraguayo ocupa un lugar en la Corte Interamericana. Diego cuenta con una destacada trayectoria profesional como investigador y profesor universitario, habiéndose doctorado en Derecho Constitucional y Derechos Fundamentales en la Universidad de Salamanca y realizado estudios de Maestría en la Universidad de Columbia en Nueva York, entre otros. Posee un profundo conocimiento del Sistema Interamericano, habiendo desempeñado funciones como oficial jurídico en el Departamento de Derecho Internacional de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la OEA durante más de seis años.
La reciente designación, se suma a la presencia de la impronta salamantina comprometida con la conducción nacional.

Así, Eduardo Nakayama, ha sido electo senador nacional de la República del Paraguay (periodo 2023 – 2028). Eduardo es un jurista egresado de la Universidad Nacional de Asunción, especialista en Derecho de Seguros por la Universidad de Salamanca y posgraduado en dirección estratégica por la Universidad de Belgrano. En su expediente académico destaca entre otros cursos de posgrado, el Máster en Historia de la Universidad de Passo Fundo (Brasil), dando cuenta de su pasión por la Historia, en general y la Historia paraguaya, en particular. Tal es así que su desempeño jurídico y político ha compartido espacio con una prolífica labor como historiador y promotor de la cultura. Tarea que lo ha llevado a fundar y presidir la Asociación Cultural Mandu’arã, que revaloriza y difunde la Historia y Cultura Paraguaya. Entre sus obras publicadas se encuentran “La Fortaleza de Humaitá: La Sebastopol de América” (2015), “Paysandú: Antesala de una tragedia” (2018), “Cañones y Acorazados: La Campaña de Humaitá en la Guerra de la Triple Alianza” (2019).

Por otra parte, Marco Aurelio González Maldonado ha sido designado procurador general de la República en agosto del 2023. Marco Aurelio es un jurista egresado de la Universidad Nacional de Asunción, donde se desempeña como también como profesor de grado y director de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Se ha doctorado en Derecho por la Universidad de Castilla la Mancha y forma parte del universo salmantino a través de maestrías cursadas en la USAL en Gestión Pública y Derecho Económico, Derecho de los Mercados Financieros y otros cursos. Asimismo, accedió al grado de Maestro en Derecho por la Universidad Autónoma de México, completando su formación académica con otros cursos de especialización en temas vinculados al Derecho Administrativo. Disciplina de la cual ha realizado importantes publicaciones. Fue gerente de la Unidad Jurídica del Banco Central del Paraguay y director de cursos de Posgrado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción.
Todos ellos un orgullo para el Capítulo Paraguay de Alumni.

foto-1-diego-moreno

Diego Moreno, juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

foto-2-nakayma

Eduardo Nakayama, senador nacional

foto-3-gonzalez-maldonado

Marco Aurelio González Maldonado, procurador general de la República