Programa “Quod Natura”

70 aniversario del Coro Universitario y 35 aniversario del Coro de Cámara
Apúntate a las diferentes actividades en la naturaleza organizadas por el SEFYD
Inscríbete cuanto antes a la visita al Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y no te quedes sin sitio, aforo muy limitado.
Comida con el Embajador de UK el viernes 17 de febrero en el Hotel NH Zurbano en Madrid.
Visita guiada al Centro de Entrenamiento y Visitantes de la NASA en España.
El próximo 20 de noviembre tendrá lugar, en la Embajada de España en Chile, el acto de constitución del capítulo chileno de ALUMNI – Universidad de Salamanca.
Mejora tu presencia digital. Taller con consejos prácticos para actualizar perfiles empresariales, institucionales o personales en LinkedIn.
La academia Hello School Salamamaca oferta 25 becas con descuento sobre el coste total para hijos de miembros de ALUMNI y/o de la Comunidad Universitaria
ALUMNI – USAL estará presente en las distintas ferias de bienvenida de la Universidad de Salamanca
Jornada de deporte y convivencia donde podrás disfrutar de diferentes actividades.
El Servicio de Actividades Culturales organiza: O SILÊNCIO DO CÉU, de Marco Dutra Brasil, 102 min, thriller Después de ser víctima de una violación dentro de su propia casa, Diana decide mantener su drama en secreto. Mario, su marido, también tiene algo que esconder. El silencio que se apodera de la pareja a lo largo de los días […]
Jornada de ciclo persa en el Teatro Juan del Enzina
El Servicio de Actividades Culturales organiza: LOS MÚSICOS DE SU ALTEZA Veritas – Vanitas Clave, órgano y dirección: Luis Antonio González Soprano: Olalla Alemán Este programa, vinculado a la última grabación realizada por Los Músicos de Su Alteza, de próxima aparición, se inspira en fuentes en principio ajenas a la música, como las emblemáticas de los siglos XVI […]
El Servicio de Actividades Culturales organiza: LAS CANCIONES El Pavón Teatro Kamikaze De Pablo Messiez A partir de personajes y situaciones de las obras de Antón Chéjov Intérpretes: Javier Ballesteros, Carlota Gaviño, Rebeca Hernando, José Juan Rodríguez, Íñigo Rodríguez-Claro, Joan Solé y Mikele Urroz. Parece que antes de nacer ya estábamos escuchando cosas. Luego, ya en el […]
El Coro Alemán de la Universidad Técnica de Darmstadt actuará en Salamanca el próximo 12 de marzo
Fagoremusic pasará a formar parte de Musicalia 2020.
Actuación de Laura Tomé Pantrigo en Musicalia 2020.
El Servicio de Actividades Culturales organiza: MARÍA JOSÉ LLERGO Marc López, guitarra Lost Twin, teclado y sintetizadores David Soler, pedal Steel María José Llergo ha venido a trastocarlo todo. Si solo dos canciones y un vídeo en YouTube ya la situaron en el line-up del último Primavera Sound, ahora desembarca en Salamanca con un EP recién […]
Metapolítica surge de la necesidad de aproximarse más a fondo a la cuestiones que atañan a la sociedad dentro de un ambiente social y político
Comienza la temporada anual de conciertos Musicalia 2020 con Ethos Sax Quartet.
El Servicio de Actividades Culturales organiza: CHRIS EL SUIZO (2018. Alemania, Croacia, Finlandia y Suiza), de Anja Kofmel V.O. en inglés, alemán y suizo subtitulada al castellano Cuando la Guerra de Yugoslavia estalló, jóvenes de toda Europa acudieron a luchar, entre ellos, un periodista suizo llamado Christian Wütenberg. A principios de enero de 1992 encontraron su cuerpo […]
El Servicio de Actividades Culturales organiza: O FAZEDOR DE MONTANHAS, de Juan Figueroa Brasil, 52 minutos, documental, 2008 Un viaje al interior de la basura, contemplada como fenómeno del espíritu humano y no únicamente como producto de la acción del hombre. Este ensayo documental, inspirado en la moderna teoría del caos, transita entre la realidad de los […]
Recital benéfico realizado por la Tuna Universitaria de Salamanca.
El Servicio de Actividades Culturales organiza: JAURÍA Kamikaze Producciones De Jordi Casanovas Dirigido por Miguel del Arco Intérpretes: Pablo Béjar, Fran Cantos, Álex García, María Hervás, Franky Martín, Ignacio Mateos, Javier Mora, Raúl Prieto y Martiño Rivas 3 a.m. del 7 de julio de 2016. Fiestas de San Fermín. Ellos son cinco. Son La Manada. El más […]
El Servicio de Actividades Culturales organiza: TIENTO NUOVO Caldara & Scarlatti De los Habsburgo a los Borbones Clave y dirección: Ignacio Prego Ignacio Prego, uno de los grandes nuevos valores de la interpretación clavecinística en nuestro país, junto con el grupo por él fundado, Tiento Nuevo, plantean un instante definible como de transición. No sólo política, como sugiere […]
El Servicio de Actividades Culturales organiza: BENJAMIN ALARD Clave PROGRAMA Johann Sebastian Bach (1685-1750) Variaciones Goldberg, BWV 988 (1741) Más allá de la leyenda que las rodea, las Variaciones Goldberg se sitúan en el justo centro de esa encrucijada entre ciencia y arte, entre música especulativa y música práctica, en la que de modo tan personal y único habita la obra […]
El Servicio de Actividades Culturales organiza: SALAMANCA BARROCA 19/20 ORQUESTA BARROCA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 1685. El año de los gigantes Oboe solista y dirección: Alfredo Bernardini Concertino y violín solista: Pedro Gandía Martín Sin necesidad de recurrir a fantasías astrológicas, el año 1685 fue ciertamente feliz para la música, pues nacieron Bach, Haendel y Scarlatti. […]
El Servicio de Actividades Culturales organiza: METAPOLÍTICA 2×02 #INDUSTRIACULTURAL METAPOLÍTICA nace para hablar de la política y de lo político de manera rigurosa y diferente. Las noticias se quedan en la superficie y la intención de METAPOLÍTICA es abordar en profundidad las cuestiones que afectan a la sociedad. Queremos crear una atmósfera de empatía social y política […]
El Servicio de Actividades Culturales organiza: LOS TESTIGOS DE PUTIN (2018. Letonia, República Checa, Suiza), de Vitaly Mansky V.O. en ruso subtitulado al castellano Como si se tratara de la entrada a una nueva era, el 31 de diciembre de 1999 Rusia conocía a su nuevo y todavía hoy presidente: Vladimir Putin. ¿Cómo fue su ascenso al […]
El Servicio de Actividades Culturales organiza: O FILHO ETERNO de Paulo Machline Brasil, 86 min, drama Roberto, escritor en ciernes, está ilusionado con el nacimiento de su hijo. Sin embargo, estando en el hospital descubre que tendrá que acostumbrarse a una nueva realidad: ser padre de Fabrício, un niño con síndrome de Down. La noticia provoca en Roberto […]
El Servicio de Actividades Culturales organiza: Proyección documental “Diáspora, da cultura percusiva da Bahia” y charla con su Director y exhibición previa de la Batucada Blocco Charro. Este documental de reciente estreno, hace una mirada hacia atrás sobre la cultura afro brasileña, como surgen las batucadas y como traspasa fronteras este fenómeno. Se proyectará la versión reducida […]
El Servicio de Actividades Culturales organiza: CORO DE CÁMARA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA 500.º Aniversario de la fundación del Colegio Arzobispo Fonseca O quam suavis Sebastián de Vivanco (1550 ca.-1622) Director: Bernardo García-Bernalt En el marco de la conmemoración del 500.º aniversario de la aundación del Colegio Arzobispo Fonseca el Coro de Cámara de la Universidad […]
El Servicio de Actividades Culturales organiza: BIG BAND UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Artista invitado: Bob Sands (Saxo Tenor) Dirección: Alberto Palomares La Big Band de la Universidad de Salamanca surge como iniciativa de un grupo de estudiantes de Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Salamanca y aficionados al jazz. Su objetivo fundamental es crear […]
El Servicio de Actividades Culturales organiza: CONCIERTO DE NAVIDAD CORO DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Cantos del viejo y el nuevo mundo Piano: Antonio Alonso-Bartol Director: Bernardo García-Bernalt En su tradicional concierto de Navidad, el Coro de la Universidad de Salamanca propone este año un recorrido que fundamentalmente se centra en las tradiciones musicales anglosajonas, revisitadas desde […]
El Servicio de Actividades Culturales organiza: NEREYDAS Dulce sueño. Nápoles-España-México: Ignacio Jerusalem (1707-1769) [Conmemoración del 250º aniversario de su muerte] Napolitano de nacimiento, Ignacio de Jerusalem y Stella trabajó como violinista en el Teatro Coliseo de Cádiz entre 1732 y 1742 cuando, con treinta y cinco años, partió para Nueva España. Su primera ocupación en […]
El Servicio de Actividades Culturales organiza: METAPOLÍTICA 2×01 #AMÉRICALATINAHOY El martes 3 de diciembre, a las 20:30h, el programa METAPOLÍTICA estrena su segunda etapa en el Teatro Juan del Enzina.METAPOLÍTICA nace para hablar de la política y de lo político de manera rigurosa y diferente. Las noticias se quedan en la superficie y la intención de METAPOLÍTICA […]
El Servicio de Actividades Culturales organiza: ILUSTRASAL! 2019 IV CONGRESO TRANSFRONTERIZO DE ILUSTRACIÓN ILUSTRASAL! es un evento de carácter transfronterizo que reúne a lo largo de tres jornadas a profesionales del mundo de la ilustración. En anteriores ediciones han asistido artistas como Pablo Amargo, María Hesse, Albert Monteys, Verónica Grech, David de Ramón, Bakea, Isidro Ferrer, Ana […]
El Servicio de Actividades Culturales organiza: AZUMI NISHIZAWA Nacida en Tokio, estudió en el Conservatorio de Musica Toho Gakuen en Tokio y más adelante en el Conservatorio de Ginebra, donde fue distinguida por Dominique Merlet con el Primer Premio de Virtuosismo. En este mismo periodo ganó numerosos concursos internacionales en Japon y Europa. Se trasladó a Madrid […]
El Servicio de Actividades Culturales organiza: STILE ANTICO In a satrange land Compositores isabelinos en el exilio El regímen de la reina Isabel trató con dureza a los partidarios de la antigua religión católica. Divididos entre la obediencia y la conciencia, algunos de los músicos más talentosos de Inglaterra, Philips, Dering y Dowland, eligieron una […]
El Servicio de Actividades Culturales organiza: «ATRAPA MIS MIEDOS PERO NO MIS SUEÑOS» Con motivo de la celebración del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer que se celebra el día 25 de noviembre, el Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Salamanca llevará a cabo una accion bajo el título «Atrapa mis miedos pero […]
El Servicio de Actividades Culturales organiza: LA GALANÍA El baile perdido. Danzas del siglo XVIII Soprano: Raquel Andueza El importante papel que la danza jugaba en las sociedades europeas de la modernidad quedó bien recogido en manuales y colecciones manuscritas e impresas que se difundieron desde el siglo XVI. Aquí, la soprano Raquel Andueza y […]
El Servicio de Actividades Culturales organiza: ACADEMIA DE MÚSICA ANTIGUA DE LA USAL CONSORT DE VIOLAS DA GAMBA Vihuela de arco y dirección: Sara Ruiz Soprano: Barbora Kabátková Sin duda la contribución hispana más importante a la literatura para viola da gamba («vihuela de arco» en la terminología de la Península) es el Tratado de glosas de […]
La “música de barbería” (“Barbershop style”) floreció entre 1895 y 1930 en Estados Unidos, contribuyendo a la configuración de la música popular americana junto a otros géneros como el jazz, el blues o el góspel. Su característica definitoria, a diferencia de los anteriores estilos mencionados, es la de ser un estilo exclusivamente vocal y a […]
El Servicio de Actividades Culturales organiza: IN SEARCH OF MY WOMANHOOD (2018. Alemania), de Beryl Magoko V.O. en alemán, inglés, kikuroa y swahili subtitulado al castellano Con 10 años, Beryl Magoko era una niña que crecía en un pueblo rural de Kenia y pensaba que todas las niñas del mundo debían ser “circuncidadas” a través […]
El Servicio de Actividades Culturales organiza: EXPOSICIÓN MAQUETAS ESCENOGRAFÍA Estudiantes del Grado de Bellas Artes Escenografía comenzó su andadura como asignatura en la Facultad de Bellas Artes con la instauración de los estudios de Grado en 2010. Emplea la maqueta a escala como elemento de difusión de conceptos e ideas, y como lenguaje plástico y artístico. Se […]