La Sociedad Española De Excelencia Académica (SEDEA) ha reconocido a este antiguo alumno del grado de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Salamanca, promoción 2016 – 2020, como el tercer graduado en Ingeniería Eléctrica de toda España.

foto

¿Por qué elegiste esa carrera? ¿Tenías claro lo que querías estudiar?

Me viene de familia, mi abuelo trabajó en el sector eléctrico y mi padre trabaja también en él. Siempre les preguntaba sobre sus trabajos porque me parecían interesantes. Cuando hice el bachillerato tecnológico y empecé a aprender más sobre electricidad, definitivamente decidí apostar por esta carrera, y a día de hoy, sé que acerté totalmente en mi decisión.

¿Cómo fue tu experiencia como universitario en Salamanca? ¿Alguna anécdota que destacar?

A nivel educativo, me ha aportado muchos conocimientos y capacidades que hoy en día puedo aplicar en mi trabajo. Yo estudié en la Escuela de Béjar, además de la calidad educativa que tiene, el trato de los profesores me pareció excelente. Además, hay a disposición del alumnado una gran cantidad de iniciativas y actividades de todo tipo, que permiten la participación de la comunidad universitaria, haciendo muy completa la experiencia de estudiar en la USAL.
Como anécdota, destacaría la vez que fui a entrenar con el equipo de rugby de la escuela, ya que era un deporte que nunca había probado, la verdad que me pareció interesante.

¿Cómo te sentiste cuando te premiaron? ¿Te esperabas un reconocimiento por todo tu trabajo?

Fue una gran alegría, para mí es un orgullo ser el tercero en el ranking nacional de mi especialidad. Desde que comencé la carrera me esforcé al máximo por desarrollar un buen expediente académico que pudiera permitirme lograr una carrera profesional en la que sentirme realizado y estar bien considerado. Nunca te esperas que todo lo que has trabajado desde que empiezas la carrera acabe suponiendo quedar en el tercer puesto a nivel nacional.

¿Qué se te ha valorado en este reconocimiento?

A la hora de valorar, el jurado analiza los méritos de cada estudiante, no sólo si has sacado buenas notas, ya que, al fin y al cabo, el trabajo, la implicación o el aprendizaje se reflejan en más cosas que la nota. En mi caso, obtuve el premio extraordinario de grado y la beca de excelencia para estudios de máster de la USAL, también hice varios cursos relacionados con mi especialidad y obtuve un título de inglés, entre otros aspectos valorables por SEDEA. Realmente, son méritos que reflejan que durante tu etapa universitaria has ido poco a poco creando un perfil profesional competitivo.

¿Hacia dónde quieres ir en el futuro? ¿Cuáles son tus planes?

Mi objetivo a nivel laboral es, como anteriormente indiqué, poder tener una gran carrera profesional. A día de hoy, estoy trabajando como ingeniero eléctrico en Salamanca y estoy a gusto, pero siempre estoy abierto a cualquier mejora que suponga un gran avance en mi futuro laboral.