Abierta al servicio del Estudio Salmantino desde 1954

Con motivo de los actos celebrados para conmemorar extemporáneamente el VII Centenario de la Universidad de Salamanca (1953-1954), un grupo de antiguos alumnos decidió organizarse para colaborar con su Universidad y seguir participando en la vida académica. Pretendían convertirse en un vínculo permanente entre la sociedad, las instituciones y la Universidad, por lo que su primera reunión tuvo lugar en 1954 en el Ayuntamiento de Salamanca, el cual respaldó la iniciativa plenamente y, años más tarde, concedió a la asociación la medalla de la ciudad.

Tras consolidarse esta vía de colaboración de los antiguos alumnos con su alma máter en la estructura administrativa de la Universidad, se decidió dar otro paso con la fundación de una asociación que permitiera ampliar sus posibilidades de actuación. Así nace en 1963 la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Salamanca, la ASUS, que se convierte en la primera de este tipo de España. La ASUS, cuyo primer presidente fue Adrián Juanes González, contó con el impulso institucional del rector Alfonso Balcells Gorina. A Adrián Juanes González, por su labor como presidente de la ASUS, se le nombró vocal del Consejo Social de la Universidad de Salamanca cuando este importante órgano, creado en 1983 por la Ley Orgánica de Reforma Universitaria, empezó su andadura. Asimismo se le galardonó posteriormente con la medalla del Estudio Salmantino.

Empieza en 1996 una nueva fase con la firma por el rector Ignacio Berdugo Gómez de la Torre, siendo vicerrector de Asistencia al Universitario Enrique Cabero Morán, de un convenio marco de colaboración entre la Universidad de Salamanca y la ASUS para favorecer, mediante la prestación de nuevos servicios y la apertura de diversos programas de actividades, la incorporación a la asociación de antiguos alumnos jóvenes y con sus estudios recién concluidos. La Junta de Gobierno de la Universidad de Salamanca creó en 1999 la Oficina del Antiguo Alumno, con el fin de cooperar con la ASUS, en la estructura del entonces nuevo Servicio de Asuntos Sociales (SAS). Presidieron la asociación en esta época Teresa Méndez González y Carmen Sevillano San José con la eficaz participación de Juan Salvat Puig, que desempeñó la secretaría.

Será en 2007 cuando la ASUS acuerde una suerte de redefinición, notable y profunda, con la implicación decisiva de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, presidida por el rector José Ramón Alonso Peña y dirigida por Antonio Carreras Panchón, con la subdirección de Enrique García Sánchez. La elección de Ángela Calvo Redondo como presidenta de la ASUS y su Junta Directiva (después presidenta de honor, desde 2012) da inicio a una etapa de transformaciones y de un extraordinario incremento de asociados, actividades y servicios. Precisamente en 2010, a raíz de una propuesta de la ASUS aceptada por Ángel Gabilondo Pujol, entonces ministro de Educación, se reconoce en el artículo 67 del Estatuto del Estudiante Universitario, aprobado por el Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre, el derecho de los antiguos estudiantes a fundar asociaciones y se regulan sus aspectos más relevantes.

La aprobación del “Plan Estratégico General de la Universidad de Salamanca (2013-2018)”, el cual introduce previsiones en materia de antiguos alumnos y la extensión de su red social, unida a los preparativos institucionales para la conmemoración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca (2018), que halla en los antiguos alumnos unos colaboradores muy adecuados, marcan el principio de una nueva etapa, de gran coordinación entre la Universidad y la asociación, resultado del apoyo sobresaliente que el rector Daniel Hernández Ruipérez y su equipo, especialmente los vicerrectores José Ángel Domínguez Pérez y Cristina Pita Yáñez, prestan a la ASUS, presidida en ese momento por Enrique Cabero Morán, con la vicepresidencia de Román Álvarez Rodríguez. Esta etapa, en la que se activa la Oficina del Antiguo Alumno, se caracteriza por la continuación del crecimiento en dimensión y proyección. Se llega de esta forma a la modificación estatutaria que facilitará la entrada en los órganos de dirección de la asociación de antiguos alumnos de procedencias y profesiones diversas, a la elección en 2015 de una nueva Junta Directiva (presidida por Alberto Alonso Regalado) y del Consejo Asesor (presidido por Antonio Huertas Mejías, que también preside por ello la asociación), al diseño de un nuevo logotipo y a la utilización de la denominación internacional de ALUMNI. La asociación, con más de sesenta años de experiencia, se encamina al VIII Centenario de la Universidad de Salamanca con instrumentos de gestión, información y promoción reforzados e ilusiones renovadas.