Habiendo transcurrido el plazo de subsanación de deficiencias sin que se hayan presentado alegaciones, se proclama como única candidatura a las elecciones a Junta Directiva de la “Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos de la Universidad de Salamanca (Alumni Universidad de Salamanca)” (la “Asociación”) la candidatura encabezada por D.ª Raquel Flórez Escobar. Se adjunta el programa y la presentación de dicha candidatura.
Se indican a continuación los detalles correspondientes al lugar, la hora y las normas reguladoras de la votación:
Lugar: La Asamblea General Extraordinaria para la votación tendrá lugar en la sede de la Asociación, en Patio de Escuelas nº2, 37008 Salamanca.
Hora: día 20 de mayo de 2023 a las 13:00 h.
Normas reguladoras de la votación: Se votará presencialmente durante la asamblea. Se admite también el voto por correo. La modalidad de voto por correo postal se ajustará a las siguientes condiciones:
(a) El sobre de votación por correo incluirá, junto al sobre normalizado y cerrado donde, en su caso, se encuentre la papeleta de votación, los datos del votante y una fotocopia del carné de socio o, en su caso, del DNI o pasaporte o de sus equivalentes para los no nacionales.
(b) El sobre de votación por correo deberá indicar el nombre y los apellidos del votante e identificar la votación en la que se participa. Deberá además encontrarse cerrado y firmado en su exterior cruzando la solapa, de tal forma que se garantice el carácter personal y secreto del voto.
(c) El sobre de votación por correo deberá dirigirse al Secretario con anterioridad al inicio de la reunión de la Asamblea General. El Secretario custodiará los sobres y velará porque éstos sean trasladados a la Asamblea General sin sufrir modificación alguna.
(d) El voto por correo podrá remitirse a través del correo ordinario o de una empresa de mensajería al Secretario de la Asociación, en Calle Patio de Escuelas nº2, 37008 Salamanca, o bien entregarse en la sede de la Asociación por el propio interesado. El posible coste económico de la emisión del voto por correo será asumido por el votante.
Papeleta: Se adjunta el modelo de papeleta para la votación.
PROGRAMA: SOBRE HOMBROS DE GIGANTES
Queridas compañeras y compañeros de la Alumni – Universidad de Salamanca,
Pararse sobre hombros de gigantes hace referencia a utilizar el entendimiento adquirido por aquellos que han venido antes que nosotros para progresar. En los últimos años, la asociación de Alumni de la Universidad de Salamanca (USAL) se ha convertido en una organización más robusta en todos los ámbitos, por obra de las últimas Juntas Directivas a las que debemos estar muy agradecidos.
Han pasado cuatro años desde las últimas elecciones, y es momento de tomar el relevo y seguir caminando sobre esos hombros de quienes nos han precedido.
Nuestra candidatura propone combinar continuidad y renovación. Partiendo del trabajo realizado y de la experiencia acumulada, queremos sumar el talento, empuje e ideas de un nuevo grupo de profesionales que nos incorporamos con ilusión, y con el propósito de seguir fortaleciendo la marca Alumni – Universidad de Salamanca.
En este sentido, nuestra propuesta es profundizar en las líneas de trabajo ya iniciadas, sin dejar de explorar otras nuevas para avanzar en los objetivos de la asociación, que es ya una referencia para las universidades públicas españolas:
- Empleabilidad: Nuestra línea fundamental de trabajo será la de la empleabilidad de los nuevos titulados, sirviéndonos para ello de la experiencia de los antiguos alumnos, ahora profesionales en los más variados sectores de la sociedad. Trabajaremos en la manera de ponerlos en contacto y de seguir creando puentes entre la Universidad y la sociedad, en particular con la empresa privada, que en ocasiones sigue teniendo la impresión de que los titulados que salen de la Universidad no se adaptan exactamente a lo que la empresa necesita.
- Sentimiento de pertenencia: Queremos potenciar ese sentido de pertenencia y de orgullo de ser parte de una de las Universidades más antiguas del mundo. Nuestro éxito será la consecuencia de la contribución de cada miembro de la comunidad. Queremos además que sea una comunidad realmente diversa, reflejo de la sociedad, en la que cualquier estudiante pueda encontrar referentes a los que aspirar, dando visibilidad a esa diversidad. Y queremos seguir fomentando el networking y ser una red de apoyo entre todos.
- Cultivando nuestras raíces: seguiremos profundizando nuestras raíces en la propia Universidad, colaborando con todas las facultades y departamentos, y evitando los compartimentos estancos. La creación de una comunidad global en torno a la Universidad debe empezar desde el primer día en las aulas.
- Crecimiento: Trabajaremos para que nuestra red siga creciendo en España y en el resto del mundo, porque la vocación internacional es una seña de identidad de la Universidad de Salamanca. Hoy día la mayor parte de los titulados acaba trabajando fuera de Salamanca y, en números que siguen creciendo, fuera de España. Es imprescindible recuperar el vínculo con todos ellos y también colaborar con la Universidad a la hora de captar estudiantes y talento tanto en Salamanca y España como más allá de sus fronteras.
- Financiación: es muy difícil llevar nada a cabo sin dinero. La anterior Junta Directiva ha avanzado de forma muy significativa en este sentido, y seguiremos explorando nuevas fuentes de financiación y mecenazgo que ayuden a potenciar el trabajo de la asociación.
- Comunicación: finalmente, seguiremos potenciando la comunicación entre todos, fomentando aún más los encuentros de antiguos alumnos y creando nuevas actividades.
Nos gustaría contar con tu voto para avanzar en este proyecto a largo plazo, para seguir apoyando a la Universidad de Salamanca y devolverle parte de lo que nos entregó a todos nosotros cuando nos formamos en su seno.
Los miembros de la candidatura a las elecciones a Junta Directiva 2023-2027
Dª. Raquel Flórez Escobar (Presidenta) es abogada y actualmente socia del despacho global Freshfields Bruckhaus Deringer, con sede en Madrid, donde dirige el departamento laboral de la oficina de Madrid, y es codirectora de Global Markets.
Es Licenciada de la Facultad de Derecho (1993) de la Universidad de Salamanca, tras haber realizado dos programas Erasmus en las Universidades de Bolonia (Italia) y Groningen (Países Bajos).
Acabada la carrera, estudió el Master de Derecho de la Unión Europea de la Universidad Carlos III de Madrid (1993-94) y posteriormente otro Master on European Community Law (LLM) por el Colegio de Europa (Brujas, Bélgica), becada por el Ministerio de Asuntos Exteriores. Entró a trabajar en Freshfields en 1996, y en el año 2000 pasó un periodo de tiempo en su oficina de Londres.
Forma parte de varias asociaciones de abogados laboralistas, siendo Vicepresidenta segunda y Tesorera, y miembro del Comité Ejecutivo de Forelab y representante española y miembro del consejo de la EELA (European Employment Lawyers Association). Es una activista por la igualdad y la equidad, y en su tiempo libre se dedica a editar en la Wikipedia.
D. Román Álvarez Rodríguez (Vicepresidente) es presidente del capítulo salmanticense de Alumni – USAL.
Román Álvarez Rodríguez es catedrático de Filología Inglesa de la Universidad de Salamanca y durante más de ocho años Decano de la Facultad de Filología y miembro del Comité Ejecutivo de la Red Praga de Decanos de Humanidades. También desempeñó el cargo de Director del Departamento de Filología Inglesa, y durante diez años dirigió en centro del British Council en Salamanca.
Ha publicado numerosos trabajos en torno a la literatura de expresión inglesa en sus diversos periodos, movimientos, géneros y autores, y ha editado y codirigido la revista internacional Anglo-American Studies. Ha organizado multitud de encuentros y reuniones científicas en la Universidad de Salamanca, además de otras actividades editoriales relacionadas con la Filología y las Humanidades en general y pertenece a diversas asociaciones académicas y profesionales, y vicepresidente de la Asociación de Amigos de Unamuno en Salamanca.
Desde hace años viene siendo colaborador habitual en la sección de Opinión de la prensa salmantina y de otros medios nacionales.
D.ª Marina Gordaliza Escobar (Vicepresidenta) es doctora en Farmacia y catedrática en la Universidad de Salamanca, en la que además ha sido secretaria general, vicedecana de la Facultad de Farmacia y subdirectora del Instituto Universitario de Estudios de la Ciencia y la Tecnología.
Ha sido la directora de los títulos de Máster y Experto en Plantas Medicinales y de los Simposios sobre Compuestos Naturales como Fuente de Nuevos Fármacos y sobre Diseño Interactivo de Fármacos.
Es miembro del panel de expertos en ANECA y formó parte de la junta directiva de la Sociedad Española de Química Terapéutica. Fue representante en la European Federation on Medicinal Chemistry y miembro del Education and Training Committee de dicha federación.
Ha participado en el panel de expertos de la Real Farmacopea Española, en el Grupo Nacional de Expertos en Nomenclatura Química. Fue miembro del comité editorial de Journal of the Medicinal Chemistry. Actualmente es la vicepresidenta de la Academia de Farmacia de Castilla y León. Ha sido galardonada con el Premio “María de Maeztu” a la Excelencia Científica de la Universidad de Salamanca.
D. Jesús Seco Calvo (Vicepresidente) es profesor titular de Fisioterapia en la Universidad de León.
Es licenciado en Medicina por la Universidad de Salamanca (1991). Posteriormente realizó el doctorado en 2003 en la Cátedra de Historia de la Ciencia que formaba departamento con Psicología, donde puso en práctica su tesis en el mundo de la medicina deportiva. Se formó también en fisioterapia y cursó posteriormente el máster. Posteriormente le concedieron una beca para atender a los equipos de la USAL en el Servicio de Deportes, donde trabajó durante varios años.
Es especialista en Fisioterapia Deportiva trabajando en ámbitos como el ciclismo profesional con el equipo Internacional en Suiza, y en el baloncesto en Vitoria.
También se doctoró en 2019 por la Universidad de León, donde trabaja como profesor titular de fisioterapia. En esta Universidad ha sido director del Departamento de Enfermería y Fisioterapia y posteriormente Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud. Finalmente, coordinador en Castilla y León de la red REIDE (Red española de investigadores en dolencias de Espalda).
Además, dentro de la Universidad de León, ejerce el cargo de coordinador del Máster en Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida, coordinador del Programa de Doctorado en Salud, Discapacidad, Dependencia y Bienestar, coordinador del Grado en Fisioterapia y coordinador del Grupo Innovación Educativa de la Universidad de León.
Ha recibido numerosos premios como el Premio Nacional de investigación en Medicina del Deporte, la Insignia Oro oval en la Sociedad científica española de Fisioterapia (AEF), el Premio Innovación a la enseñanza del Consejo Social de la ULe en cuatro ocasiones, y el Premio Innovadores Castilla y León de investigación.
Dª María Jesús Moro Martín (Tesorera) es Directora Financiera del grupo empresarial Beon IT, y profesora asociada de la Universidad Autónoma de Madrid.
Es Licenciada en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de Salamanca (1993) y Máster en Relaciones Públicas, Estratégicas, Corporativas e Institucionales por la Universidad Camilo José Cela de Madrid (2013). Desde 1998 y hasta octubre del 2019 fue profesora asociada, tutora de TFG y miembro de la Junta de Facultad de la Universidad de Salamanca. Desde octubre del 2019 es profesora asociada y tutora de TFG en la Universidad Autónoma de Madrid. Es colaboradora externa en ACUCYL (Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León). Experta en Finanzas, Contabilidad y Desarrollo de proyectos empresariales. Desde hace más de 25 años ha desarrollado su carrera profesional vinculada a la empresa nacional e internacional en áreas financieras, consultora de formación y creadora de contenidos formativos, en empresas privadas, en la actualidad Directora Financiera del grupo empresarial Beon IT, líder en atracción y desarrollo de talento y con el propósito de demostrar que las personas son el centro de la creación de valor para las empresas.
D. Jaime Sánchez Santiago (Secretario) es Director de asesoría jurídica y secretario del Consejo de Administración de las entidades aseguradoras MEDVIDA y MEDVIDA PARTNERS (entidades participadas por los Fondos Elliott).
Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca (1993). Máster en Derecho por el Colegio de Europa (1994) (becado por el Ministerio de Asuntos Exteriores español) y por la Universidad de Harvard (1995) (becado por la Fundación la Caixa). Miembro de los Colegios de abogados de Madrid y Nueva York. Trabajó durante casi 20 años en el departamento de mercantil (“corporate”) del despacho de abogados Clifford Chance donde era el responsable del Grupo de Seguros y Fondos de Pensiones. Previamente trabajó en Freshfields (tanto en sus oficinas de Madrid como de Londres), así como en servicio jurídico el Banco Central Europeo en Frankfurt. Compagina su actividad profesional con su actividad docente como profesor asociado de la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) y del Instituto Superior de Derecho y Economía (ISDE). Doctorando en Derecho de la Universidad de Salamanca. Reconocido por los directorios jurídicos Chambers y Legal 500 entre los abogados más destacados del sector seguros en España.
D. Ángel Carreira Cabarcos es periodista de Antena 3 Noticias y formador en Atresmedia Formación.
Es Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Salamanca. Desde 2006, está vinculado a Antena 3 Televisión, donde actualmente cubre la información de la presidencia del Gobierno y el Consejo de Ministros. Ha sido responsable de internacional en Noticias Fin de Semana, además de hacerse cargo de la edición y presentación de diferentes ediciones de Antena 3 Noticias y programas especiales. Como enviado especial, ha cubierto el estallido de la primavera árabe en Túnez y Egipto, los atentados de París, la crisis financiera griega o cumbres internacionales.
Compagina el trabajo en la redacción con la docencia en Atresmedia Formación y en másteres universitarios. También asesora a empresas y profesionales en sus necesidades de comunicación.
Durante sus estudios en Salamanca, realizó prácticas en La Gaceta de Salamanca que se prolongaron durante dos años. También se acercó al mundo de la radio en la emisora local de la Cadena SER y realizó prácticas en el Telediario de Televisión Española.
D. Abel González Lanzarote es socio de Deloitte en el área de ciberseguridad.
Es Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca, tras haber realizado una estancia Erasmus en Siena (Italia). Realizó un LLM Master en Derecho y Nuevas Tecnologías en el King’s College London de la Universidad de Londres. Ha sido fundador y directivo de varias empresas de ciberseguridad. Es coautor del libro “Corporate Compliance Factbook: Security & Regulatory Compliance. Cumplimiento normativo y seguridad en la empresa”. Igualmente, es autor de diversos artículos sobre ciberseguridad publicados en el País, la Razón, Revista SIC, Red Seguridad, Dintel, Economist & Jurist, etc. Ha sido Profesor del Master en Dirección y Gestión de la Seguridad de la Información de AMETIC y la Universidad Politécnica de Madrid y de la asignatura de Seguridad de la Información y Legislación en diversos Masters de la Escuela de Negocios EUDE. Ha sido ponente en múltiples seminarios organizados por IESE, APD, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Securmatica, INCIBE, Red.es, Infosecurity, Ministerio de Defensa, etc.
D. Gustavo Lannelongue Nieto es director del Servicio de Producción e Innovación Digital de la Universidad de Salamanca (desde 2018).
Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas (2003), master en Investigación en Economía de la Empresa (2009) y doctor en Economía de la Empresa (2011) por la Universidad de Salamanca.
En su desempeño como investigador ha alcanzado la cifra de veintitrés publicaciones, destacando los avances presentados en el desarrollo del concepto de oportunismo y su impacto en los costes de transacción. Ha realizado estancias de investigación en los Estados Unidos (Kelley Business School – Indiana University), el Reino Unido, en la Universidad de Kent (Kent Business School) y en la Universidad Carlos III de Madrid.
Ha sido secretario de departamento durante cuatro años, es profesor titular de Organización y Dirección de Empresas en la Universidad de Salamanca y actualmente es director del Servicio de Producción e Innovación Digital de la Universidad de Salamanca (desde 2018).
Dª Diana Mata Martín es periodista y ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en la Sexta Noticias.
Antigua alumna de Comunicación Audiovisual (2005) en la Universidad de Salamanca, ha completado su formación con un Máster en Estudios Norteamericanos (Universidad de Alcalá) y un Máster en Periodismo Audiovisual (Escuela CES). Actualmente es responsable del área de internacional en los informativos de la Sexta y en el programa ‘Al Rojo Vivo’. Ha trabajado como redactora y presentadora de informativos y programas. Ha cubierto como enviada especial asuntos como la reanudación de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, las protestas contra la austeridad en Grecia, el aniversario de la caída del Muro de Berlín, la cumbre del G20 en Londres o el atentado terrorista de Manchester de 2017.
D.ª Noemí Ramírez García es Directora de Producto y Desarrollo Digital en UNIR, la universidad digital líder en los mercados de habla española, y es conferenciante habitual en numerosos congresos sobre tendencias y evolución del sector de medios digitales.
Es diplomada en Biblioteconomía y Documentación (1991) por la Universidad de Salamanca, en cuyo departamento de Sociología fue profesora asociada. Igualmente, se licenció en Filosofía y Letras (1993) por la Universidad de Granada y cursó un Programa de Desarrollo Directivo (2015) en el IESE (Universidad de Navarra). Tiene un máster en Periodismo por la Missouri School of Journalism, que cursó como becaria Fulbright. En Estados Unidos compaginó su faceta formativa en periodismo de datos con el trabajo en IRE/NICAR (Investigative Reporters & Editors), la mayor asociación de periodismo de investigación en dicho país. A su regreso a España en 2000 se incorporó al diario El Mundo como responsable de la sección de documentación.
Durante varios años ha sido directora general de producto y clientes en PRISA Noticias, la división del Grupo PRISA que engloba a EL PAÍS, Diario AS y resto de medios de prensa. Cuenta con una trayectoria de más de 15 años de experiencia en el sector de los medios de información, donde se ha especializado en dirigir y hacer converger las estrategias de producto, negocio y tecnología con los objetivos del proceso de transformación digital de la compañía. Previamente, fue directora de producto en el área de innovación del PRISA, grupo al que se incorporó en 2007.
Adicionalmente, presidió el Comité de Producto de la Digital News Initiative, que posteriormente desembocaría en la Global News Initiative de Google.
Dª. María Ramos Martín dirige el Departamento de Análisis y Estudios del Gabinete del Presidente del Gobierno.
Es licenciada en Ciencia Política y Sociología por la Universidad de Salamanca, habiendo recibido el Primer Premio Nacional de Fin de Carrera). Posteriormente realizó un posgrado en Investigación social aplicada y análisis de datos (CIS), Master en Economía aplicada por las Universidades Complutense de Madrid y de Alcalá de Henares y es doctora en Economía por la Universidad de Alcalá de Henares.
Previamente ha trabajado como investigadora y profesora en la Universidad Carlos III de Madrid, y ha sido editora de Politikon. Ha realizado estancias e investigación en el European University Insitute (Italia) en la Universidad de Essex (Reino Unido) y en la Universidad Iberoamericana de Méjico.
D. Luis Ángel Martínez González es CEO de la empresa NEW NET WAY, S.L.
Es Licenciado en Ciencias Físicas en la Especialidad de Electrónica (1993) y Master Universitario en Desarrollo de Sistemas para el Comercio Electrónico (2004) por la Universidad de Salamanca. Tiene más de 25 años de experiencia trabajando en empresas de los sectores de la Banca, el Energético y las Telecomunicaciones. Desde 2015, es CEO y CoFundador de NEW NET WAY, S.L., compañía de Telecomunicaciones dedicada a Medidas de Calidad de Red de los principales Operadores Móviles – Empresa Madrid Excelente, perteneciente al Parque Científico de la Universidad de Salamanca y finalista en los años 2018, 2019 y 2020 en los premios CEPYME a “Mejores Prácticas de Pago” y “Por la inclusión laboral de personas con discapacidad”. Desde 2017 es también Profesor de Matemáticas para ESO y FP en la Comunidad de Madrid. Es Co-Fundador del primer Centro de Innovación Rural en Fuentes de Béjar (Salamanca), y colaborador en la Conferencia Iberoamericana sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible. Está comprometido con el impulso de vocaciones STEM a través de la Empresa patrocinando todas las ediciones de la First Lego League organizadas por el Parque Científico de la Universidad de Salamanca.
D.ª Ana Isabel Turrión Nieves es adjunta en el Servicio de Reumatología del Complejo Asistencial de Salamanca.
Es Licenciada en Medicina y Cirugía (1994) por la Universidad de Salamanca, especialista vía MIR en Reumatología, doctora en Medicina (2015) por la Universidad de Alcalá de Henares, experto universitario en fármacos biosimilares (2017) por la Universidad de Alcalá de Henares, y título de especialización en gestión y organización sanitaria (2017) por la Universidad de Salamanca.
Trabajó en el hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares como facultativo especialista de Reumatología, compaginando dicha actividad con la docencia como profesora asociada de Anatomía y Embriología y profesora honoraria en especialidades médicas hasta 2016. Ha sido directora, coordinadora y profesora de cursos de Ecoanatomía para residentes de reumatología de la Comunidad de Madrid, así como profesora de Anatomía Humana en CUNIMAD desde 2017. También ha trabajado como especialista en reumatología para entidades privadas colaboradoras sanitarias de la banca oficial (Banco de España, BBVA y Banesto).
Desde mayo del 2016 trabaja como adjunta en Salamanca en el Servicio de Reumatología de su Complejo Asistencial. Desde marzo del 2019 ha retomado la actividad docente como profesora asociada de Reumatología del departamento de Medicina de la Universidad de Salamanca.
D. Camilo Vázquez Bello es funcionario del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado.
Es licenciado en Derecho (1992) por la Universidad de Salamanca, máster en Gestión Pública Directiva por la Universidad Carlos III, y máster en Políticas Internacionales por la Universidad de París.
Es funcionario del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado desde 1994 cuando es destinado como técnico de cooperación jurídica internacional penal en la Secretaría de Estado de Justicia. Posteriormente fue nombrado vocal asesor y luego subdirector general de relaciones internacionales de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
En octubre de 2001 se traslada a Bruselas como consejero de Interior en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea (REPER) y en enero de 2009 trabajó como experto nacional destacado en relaciones internacionales de la migración dentro de la Comisión Europea.
Desde febrero de 2011 es director de la Unidad de Formación y Relaciones Institucionales de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.
En julio de 2012 fue nombrado consejero de Educación de nuevo en la REPER en Bruselas hasta julio de 2017 cuando vuelve a España para ser subdirector general de Cooperación y Promoción Internacional de la Cultura, donde asume la coordinación nacional del Año Europeo del Patrimonio Cultural en 2018 así como la secretaría de la Comisión Nacional conmemorativa del V centenario de la primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano.