La Universidad de Salamanca y el Ayuntamiento de Salamanca, a través de Alumni – USAL y la Sociedad Municipal Turismo, Comercio y Promoción Económica de Salamanca, han reafirmado su compromiso con la marca Salamanca Finde, un programa nacido hace cinco años con el objetivo de facilitar el reencuentro de antiguos alumnos en la institución académica en la ciudad en la que se formaron.
La primera cita de las reuniones de 2025 fue durante el fin de semana del 4 y 5 de abril con los aniversarios más tempranos: 5, 10 y 15 años desde que terminaron sus estudios en la USAL. La próxima edición será los días 6 y 7 de junio, turno de los más veteranos, quienes celebran 45, 50, 55 y 60 años desde su paso por las aulas, según informaron en rueda de prensa la vicerrectora de Estudiantes, Inclusión, Igualdad y Compromiso Social, Marta Gutiérrez; el concejal de Cultura y Turismo, Ángel Fernández; y el vicepresidente de la Junta Directiva de Alumni-USAL, Román Álvarez.
El programa continuará los días 18 y 19 de octubre, cuando se reunirán quienes cumplen 20 y 25 años desde su graduación, y, por último, el 8 y 9 de noviembre cierran el año las promociones que celebran 30, 35 y 40 años. Las fechas de inscripción de estos dos aniversarios están abiertas hasta el 25 de julio en la web de Alumni. El calendario se complementará con aniversarios específicos como el acto de 50 de la Facultad de Farmacia, el 75 aniversario del Coro de la USAL y el 40 del Coro de Cámara, y la creación de “clubes” específicos como el de Medicina.


Durante el encuentro con los medios, la vicerrectora de Estudiantes destacó la importancia de Salamanca Finde para la Universidad porque ofrece «una manera de revivir el espíritu universitario, de fortalecer los lazos con quienes pasaron por nuestras aulas y de mantener vivo el orgullo de pertenencia a esta comunidad».
«Este proyecto no solo fortalece el vínculo de los antiguos alumnos con su Universidad, sino que también proyecta a Salamanca como destino universitario y familiar», precisó Marta Gutiérrez.
El concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Salamanca recordó que más de 10.000 antiguos alumnos han regresado a Salamanca en los últimos cinco años para reencontrarse con sus compañeros y redescubrir una ciudad que «siempre los espera con los brazos abiertos», ejerciendo un efecto multiplicador de la inversión que realiza el consistorio para el estímulo de la economía local.
Desde su creación en 2021, Salamanca Finde se ha consolidado como un escaparate turístico y cultural de primer nivel, atrayendo a antiguos alumnos de todo el mundo y posicionando a la ciudad como destino preferente del turismo de interior y del español como lengua extranjera
Y es que el 79 % de quienes participan vienen de fuera de Salamanca y, de estos, un 11 % lo hace desde países como Argentina, Alemania, Brasil, Costa Rica, Colombia, Guatemala, Inglaterra, Estados Unidos o Portugal.
En este sentido, Román Álvarez subrayó que «cada aniversario está cuidadosamente diseñado para sus protagonistas, porque entendemos que cada generación vive Salamanca de una forma distinta y ellos son los mejores embajadores que puede tener Salamanca.»


