La Universidad de Salamanca sigue ocupando el primer puesto como institución académica predilecta por los estudiantes para su formación superior en Castilla y León. Los datos indican que, de los 39.417 jóvenes que desean iniciar un grado o doble titulación de grado en las universidades públicas de Castilla y León, 17.975 se decantaron por Salamanca como primera opción (45,60%), cifra muy alejada de la obtenida por universidades como la de Valladolid, 10.633 (26,97%) o León, 6.096 (15,47%).

El proceso de matriculación ha comenzó el 11 de julio, y los datos recogidos hasta la fecha reflejan un crecimiento en los grados y dobles grados técnicos que registran una alta inserción laboral, el número de solicitudes de matriculación para el próximo curso académico en ingenierías ofertadas en los campus de Ávila, Béjar, Salamanca y Zamora ha aumentado significativamente.

Las titulaciones más demandadas en Salamanca son Medicina, Enfermería, Psicología, Farmacia, Odontología, Fisioterapia, Criminología y Administración y Dirección de Empresas, seguidas de Biología (1.596), Educación Primaria (1.596), Derecho (1.569), Biotecnología (1.453), Ingeniería Informática (1.377), Educación Infantil (1.223) y Economía (1.023).

Notas de corte para titulaciones con límite de plazas

Las notas de corte para el acceso a los diferentes grados y dobles grados se han visto incrementadas, como reflejan las estadísticas de preinscripción, ocupando los primeros puestos con notas por encima de los 12 puntos el Doble Grado en Física y Matemáticas (13,600), Doble Grado en Biotecnología y Farmacia (13,546), Medicina (13,263), Odontología (12,990), Biotecnología (12,864), Doble Grado en Primaria e Infantil (12,856), Matemáticas (12,704), y Enfermería en Salamanca (12,583).

Fechas y plazos de matriculación

El primer plazo de matriculación ha dado comienzo el 11 de julio, y se extenderá hasta el 14 de julio para las titulaciones con límite de plaza. El segundo plazo comprende los días 20 y 21 de julio, y el tercero y último del 27 al 28 de julio.

Los alumnos que han solicitado plaza deberán esta atentos a las fechas de publicación de las listas de admitidos y consultar su situación personal a través de la aplicación de preinscripción.

https://www.usal.es/preinscripcion

Fuente: saladeprensa.usal.es/