Los estudiantes de la asignatura “Medicina Molecular y Vacunas” del Grado en Biotecnología en la Facultad de Biología han ido a preguntar a los más reputados científicos, docentes y profesionales del sector recopilando sus testimonios en la obra “Vacunas 2022”.

foto-chicos

El ex ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, el 23 de abril de 2020, nos decía: “Cómo se sale de este confinamiento no está escrito en los libros, tenemos que escribirlos ahora. Tenemos laboratorios de primerísimo nivel que están trabajando para encontrar los datos sobre el virus que tanta falta hacen en la toma de decisiones” y eso es precisamente lo que han hecho uno de los grupos de estudiantes más brillantes de la Universidad de Salamanca.

Seguimos en pandemia, pero como nos recordaba Pedro J. Ramírez en la ceremonia de entrega de los Leones de El Español 2021 “La gran virtud de la civilización humana ha sido la resistencia. Hemos luchado en hospitales, en los Centros de Atención Primaria, en las farmacias, en los despachos… y no nos hemos rendido nunca. Ha sido una resistencia activa. Nunca tan poca gente (los creadores de las vacunas) han salvado tantas vidas en un espacio de tiempo tan reducido. No debemos olvidarlo nunca. Es un mérito compartido por todo el sector sanitario” y añadía Antonio Huertas, Presidente de MAPFRE, Presidente de Fundación MAPFRE y del Consejo Asesor de ALUMNI Salamanca, “El 99,99% de los ciudadanos de este planeta saben el reconocimiento que hay que hacer a las compañías. Janssen, Pfizer, Moderna y AstraZeneca: Sois nuestros ángeles de la guarda”.

La obra pretende levantar la alfombra con la linterna de la ciencia, buscando las mejores preguntas en este momento sobre las vacunas, así como encontrar las respuestas, tamizadas con la verdad científica. Verdad que equivale a la observación y el razonamiento mediante la experimentación, el análisis y la validación entre pares. Por eso en este libro las respuestas las dan los profesionales, docentes y científicos más cualificados.

 

Vacunas 2022 es la opinión de:

  • Adolfo García-Sastre: Director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes en la Escuela Icahn de Medicina Monte Sinaí de Nueva York (ISMMS)
  • Alberto Durán: Director ejecutivo de la planta de MSD Salamanca
  • Alejandro Battaner Dubois: Responsable de garantía de calidad en empresa farmacéutica
  • Alfonso Domínguez-Gil Hurlé: Catedrático emérito de Farmacia y Tecnología Farmacéutica en la Universidad de Salamanca
  • Amparo López Bernús: Doctora especialista en Medicina Interna en el Hospital Universitario de Salamanca
  • Amparo Sánchez Navarro: Catedrática de Tecnología Farmacéutica en la Universidad de Salamanca
  • Ana Fernández-Sesma: Catedrática de Microbiología en la Escuela Icahn de Medicina Monte Sinaí de Nueva York (ISMMS)
  • Ana Isabel Morales Martín: Profesora Titular en la Universidad de Salamanca. Decana de la Facultad de Farmacia
  • Ana María Haro Pérez: Responsable del Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública en el Hospital Universitario de Salamanca
  • Eduardo Weruaga Prieto: Catedrático del departamento de Biología Celular y Patología en la Universidad de Salamanca
  • Enrique Monte Vázquez: Catedrático de Microbiología en la Universidad de Salamanca
  • Estanislao Nistal Villán: Profesor de Microbiología y Virología en la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo
  • Isidro Sánchez García: Profesor de Investigación en el Instituto de Biología Molecular y Celular del Cáncer de Salamanca (IBMCC)
  • Francisco Javier Burguillo Muñoz: Profesor jubilado de Fisicoquímica de la Facultad de Farmacia en la Universidad de Salamanca
  • Jose Ángel Martín Oterino: Jefe del Servicio de Medicina Interna en el Hospital Universitario de Salamanca
  • Juan Luis Muñoz Bellido: Jefe de Servicio de Microbiología en el Hospital Universitario de Salamanca
  • Juan Pedro Bolaños: Catedrático del departamento de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Salamanca
  • Julia María Almeida Parra: Catedrática del departamento de Medicina en la Universidad de Salamanca
  • Julio López Abán: Secretario Científico del Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales (CIETUS) en la Universidad de Salamanca
  • Luis Enjuanes Sánchez: Profesor de Investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  • Manuel Alfonso Patarroyo: Jefe del departamento de Inmunología y Biología Molecular. Fundación Instituto de Inmunología de Colombia
  • Manuel Fuentes García: Profesor Titular del departamento de Medicina en la Universidad de Salamanca
  • María Engracia Pérez Palomero: Presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Salamanca
  • María José García Sánchez: Catedrática del área de Farmacia y Tecnología Farmacéutica en la Universidad de Salamanca
  • Mario Mellado: Director del Centro Nacional de Biotecnología (CNB)
  • Miguel Marcos Martín: Jefe de Unidad del Servicio de Medicina Interna en el Hospital Universitario de Salamanca
  • Moncef Belhassen García: Médico especialista en Medicina Interna en el Hospital Universitario de Salamanca
  • Pedro Fernández Soto: Profesor Titular de Parasitología en la Universidad de Salamanca
  • Pedro Francisco Mateos González: Catedrático del departamento de Microbiología y Genética en la Universidad de Salamanca
  • Raquel Carnero Gómez: Farmacéutica y divulgadora
  • Raúl Manzano Román: Profesor del área de Parasitología en la Universidad de Salamanca y Académico de Ciencias Veterinarias de Castilla y León
  • Raúl Ortiz de Lejarazu: Profesor de Microbiología en la Universidad de Valladolid. Director del Centro Nacional de Gripe de Valladolid
  • Raúl Rivas González: Catedrático del área de Microbiología en la Universidad de Salamanca
  • Rogelio González Sarmiento: Catedrático y Director del departamento de Medicina en la Universidad de Salamanca
  • Sergio Moreno: Profesor de Investigación en el Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG)

fotos

La empresa Alumni, Editorial Amarante ha publicado el libro en papel y en formato de libro electrónico que tiene un precio de 12.99 €, usando el código ALUMNIUSAL, puede descargarse de forma gratuita en los siguientes enlaces:

https://amarante.es/VACUNAS-2022-Formato-PDF-p444263017

https://amarante.es/VACUNAS-2022-Formato-ePUB-p444262021