Planes culturales, gastronómicos y de ocio hicieron disfrutar de la ciudad a los asistentes durante tres días.
Alumni – USAL ha reunido durante el fin de semana a un millar de antiguos alumnos de la Universidad de Salamanca bajo la marca ‘Salamanca Finde’, una colaboración entre la Universidad y el Ayuntamiento de Salamanca con el objetivo de atraer antiguos alumnos universitarios para que revivan sus años de estudiantes a través de un amplio programa de actividades culturales, sociales y gastronómicas.
Los protagonistas de este reencuentro han sido antiguos estudiantes graduados en los años 2003, 2008, 2013 y 2018 pertenecientes a facultades como las de Medicina, Ciencias Sociales, Farmacia, Psicología, Educación o Filología, entre otras.
Debido al gran número de asistentes, durante la mañana del sábado tuvieron lugar dos actos académicos de bienvenida, el primero en el Paraninfo del Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca con la intervención del concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Salamanca, Ángel Fernández Silva; el vicerrector de Economía de la Universidad de Salamanca, Javier González Benito; y la presidenta de la Junta Directiva de Alumni – USAL, Raquel Flórez Escobar; y la presencia del presidente del CES-CyL, Enrique Cabero Morán; el segundo en el Centro Internacional del Español, estuvo presidido por el concejal de Educación del Ayuntamiento de Salamanca, Luis Sánchez Arévalo; el vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad de Salamanca, David Díez Martín; y el vicepresidente de la Junta Directiva de Alumni – USAL, Román Álvarez Rodríguez.
En las intervenciones destacaron el papel fundamental de los antiguos estudiantes de la Universidad en la proyección exterior de la Universidad y de la ciudad, invitándoles a seguir siendo los mejores embajadores de Salamanca allá donde vayan.
La programación cultural incluyó visitas a la Biblioteca General Histórica, a la Casa-Museo Unamuno, a Ieronimus, al Cerro de San Vicente y al Pozo de Nieve, así como la participación en un reto gamificado mediante la aplicación Daremapp, con la que los asistentes pudieron redescubrir la ciudad a la vez que aprendían curiosidades y conseguían premios.
La cita finalizaba con un cóctel degustación de productos de la tierra y conciertos en directo que, a través de éxitos musicales, evocaron los mejores momentos de sus años de estudiantes a las diferentes promociones.