La Socia de Honor de Alumni – USAL, Ana Fernández-Sesma, ha sido reconocida por la Federación de Mujeres Directivas Fedepe.

Es antigua alumna de la Universidad de Salamanca y catedrática de microbiología y enfermedades infecciosas en la facultad de Medicina del Monte Sinaí de Nueva York.

ee

Foto de La Gaceta recogiendo el premio internacional de FEDEPE

Fedepe, la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias ha entregado su máximo galardón a la viróloga como reconocimiento a toda una vida dedicada a los estudios en microbiología. Tras ser premiada afirmó que esta pandemia ha hecho que se visibilice mucho más la investigación y la ciencia y que poco a poco, este trabajo se va reconociendo también a las mujeres. Ana Fernández-Sesma ha sido directora de los estudios doctorales del área de microbiología de la Facultad del Monte Sinaí además de formar parte del Instituto Nacional de la Salud, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades y en el Departamento de Defensa de Estados Unidos.

 

Sobre Ana Fernández-Sesma

Nació en Cáceres en 1965, y con cinco años se trasladó a Béjar. Estudió biología en la Universidad de Salamanca, y posteriormente se trasladó a Nueva York.

Se doctoró en ciencias biomédicas en 1988 en la Facultad de Medicina del complejo Monte Sinaí de Nueva York donde es investigadora y catedrática de Microbiología y Enfermedades Infecciosas. En su laboratorio, estudian la inmunidad innata frente a virus como los del dengue (DENV) y la gripe (IAV), entre otros.​

Ana Fernández Sesma está muy comprometida con la educación universitaria y el mentoring siendo codirectora del departamento de microbiología Main Training Area (MTA) de la Graduate School of Biomedical Sciences del ISMMS desde 2010.

En 2013, fue nombrada mejor mentora de la facultad para los becarios de postdoctorado. Además, el Blue Ridge Institute for Medical Research (BRIMR) la ha destacado como la investigadora femenina en proyectos de microbiología líder en financiación de los Institutos de Salud de Estados Unidos.​

 

Más información en La Gaceta de Salamanca