Alumni – Universidad de Salamanca celebra el próximo miércoles 26 de junio un nuevo #TardeoAlumni en Madrid. Bajo el título “Mujer y ciencia” la directora del Instituto de Salud Carlos III y socia de honor Alumni Marina Pollán Santamaría y la astrofísica Laura Toribio San Cipriano mantendrán una distendida charla moderada por el periodista Sergio Martín Herrera.

El precio para socios Alumni – USAL es de 6€ y para no socios de 10€ e incluye una consumición y tapa.

Será en Tucana (Plaza de Carlos Trías Bertrán, 3, Madrid) y dará comienzo a las 19:00 h.

La actividad tiene aforo limitado y para participar es necesario realizar una inscripción AQUÍ.

Invitadas

marina-pollan-santamaria

Marina Pollán Santamaría. Licenciada en Medicina por la Universidad de Salamanca y especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. También estudió en la escuela Johns Hopkins de Salud Pública (Baltimore, EEUU), en el Instituto Karolinska (Estocolmo, Suecia) y obtuvo el premio extraordinario de doctorado con su tesis dedicada al cáncer de mama en la Universidad Autónoma de Madrid. En 2023 fue nombrada doctora honoris causa por la Universidad de Granada, y en 2024 socia de honor Alumni – USAL.

En enero de este año ha sido nombrada directora del Instituto de Salud Carlos III. Es profesora de Investigación del Centro Nacional de Epidemiología (CNE-ISCIII) desde 2016 y ha desempeñado el cargo de directora científica del Consorcio de Investigación Biomédica en Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) desde 2017.

Como investigadora, cuenta con más de 300 artículos científicos y tiene una amplia experiencia docente en temas relacionados con la epidemiología del cáncer y la metodología epidemiológica.

lotoribiosancipriano

Laura Toribio San Cipriano. Licenciada en Matemáticas por la Universidad de Salamanca y doctora en Astrofísica. Investigadora de la Unidad CIEMAT-Física de Partículas. Su investigación actual está centrada en el campo de la cosmología. Desarrolla e implementa algoritmos de inteligencia artificial capaces de determinar la profundidad a la que están millones de galaxias de los grandes cartografiados cosmológicos. Estudia entender el universo a gran escala, intentando dar respuesta sobre su origen, sobre su estado actual y sobre su destino. Para ello necesita crear mapas en 3 dimensiones del universo, localizando a cada galaxia en su posición precisa en el cielo.

Moderador

sergio_martin

Sergio Martín Herrera. Periodista de RTVE.