Estudió el Máster en la Universidad de Salamanca de “La enseñanza de español como lengua extranjera” en el curso 2019-2020 a través del doble diploma de la Universidad de Bonn donde cursaba el “Master of Arts Romanistik”.

Ha sido galardonada con el Premio Rey de España para Jóvenes Hispanistas que otorga dicha universidad alemana por su Trabajo de Fin de Máster “La comprensión lectora en alemán y español: estudio contrastivo de eye-tracking sobre la competencia léxica en artículos periodísticos”.

El Premio Rey de España se concede al inicio del curso académico por una labor de especialización excepcional en filología ibero-románica. En los últimos dos años, se han premiado dos ganadores.


g

Sobre el Máster

El Máster Universitario “La enseñanza de español como lengua extranjera” viene impartiéndose ininterrumpidamente desde el curso 2008-09. Son doce promociones de egresados las que han permitido comprobar el nivel de formación que proporciona este máster: una gran mayoría de ellos ya ejerciendo el trabajo de profesor de Español como Lengua Extranjera en instituciones de enseñanza de todo el mundo.

Asimismo, el Máster está vinculado al Programa de Doctorado Español: Investigación avanzada en lengua y literatura, que tiene un elevado número de matriculados y un buen número de tesis doctorales defendidas y en marcha. Muchos egresados del máster son contratados como profesores de ELE y como colaboradores en la creación de ítems de exámenes oficiales de dominio (DELE/SIELE) por la sociedad Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca.

Es el máster más solicitado en España dentro de los dedicados a formación de profesores de español como lengua extranjera y también de la enseñanza de idiomas, en general. Se trata también del posgrado más solicitado dentro del conjunto de másteres de la Universidad de Salamanca.

Ha obtenido en el ranking elaborado por el diario El Mundo para su suplemento anual “250Máster” el primer puesto en los másteres de formación de ELE en los años 2012, 2013 y 2014 y, además, en las ediciones del 2014 al 2021, el primer puesto en la categoría de formación en idiomas.

El Máster hace una clara apuesta por la interculturalidad y, en consecuencia, estimula la presencia de alumnos extranjeros.
Consecuencia de la mencionada apuesta por la internacionalización son los convenios de doble titulación de maestría con la  Universität Bonn (Alemania) y la Universidad de Bohemia del Sur de České Budějovice (República Checa).