La Asociación Biblioteca del Consejo de Mujeres (ABM) fue creada en Buenos Aires en 1903. Una de las finalidades fundacionales del Consejo de Mujeres fue la de fomentar “el arte del leer” por eso el 8 de octubre de1903 inauguró su Biblioteca del Consejo de Mujeres de la República Argentina, y una vez al año organizó la Fiesta del
Libro, que incluía concursos literarios y de lectura, actividad que fue oficializada durante la presidencia de Marcelo T. de Alvear, nombre de la calle donde hoy tiene su sede, en el Palacio Guerrico.
Desde el edificio al lado, seguramente con anuencia de las vecinas, desde la terraza del Teatro Coliseo, Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica, “los locos de la azotea”, el 27 de agosto de 1920 realizaron la primera transmisión radial en vivo en el mundo con la emisión en directo de Parsifal de Wagner que se estaba presentando en el teatro. Nacía así la radiofonía mundial. La primera transmisión radial en Salamanca fue el 11 de abril de 1926, fecha en que se inaugurara la EAJ-22 Radio Salamanca[1].
La radio de ABM llamada “los locos de la azotea” sigue el camino ininterrumpido de más de 100 años de contactar día a día con los oyentes.
El presidente de ABM, Luis Borzone, a instancias de José Manuel Besteiro, presidente de la Asociación Hispano Argentina de Profesionales, invitó a Alumni Capítulo Argentina a trabajar juntos con esta emblemática Institución.
Romina del Carmen Olivera, Ivana Lauritsen, Susy Bello Knoll y Lucio Adansa disfrutaron de una visita guiada por Luis por los salones del Palacio, el Teatro Del Globo, el Instituto de Educación Superior y la radio.
Ya se acordó el dictado de clases de propiedad intelectual para las dos carreras de diseño del Instituto en el mes de agosto con egresados del curso organizado por el Capítulo y ELAPI (Escuela Latinoamericana de Propiedad Intelectual) que concretará el próximo enero 2026 su cuarta edición. Por otra parte, el Comité del Capítulo estudia sumarse a “los locos de la azotea”.
Gracias Asociación de Mujeres de Buenos Aires por recibir a Alumni Capítulo Argentina.
[1] Conforme la nota de Vanesa Martins “Las voces radiofónicas de Salamanca”, recorte traído por Susy Bello Knoll en febrero de 2024 a Buenos Aires.

De izquierda a derecha abajo. Luis Borzone, Susy Bello Knoll, Ivana Lauritsen y arriba Lucio Adansa y Romina del Carmen Olivera

Ivana Lauritsen, Romina del Carmen Olivera, Lucio Adansa y Luis Borzone en Del Teatro

Lucio Adansa, Luis Borzone, Ivana Lauritsen y Romina del Carmen Olivera